Indignante! esto es indignante. Se me pasa por la cabeza todos esos alumnos que tengo que, con ilusión y esperanza, querían adentrarse en el mundo sanitario y que, por cuestiones políticas, han visto quebrados sus sueños. También me acuerdo de mis compañeros enfermeros/-as que ya están sufriendo en primera persona esta masacre. De conocidos y amigos que se manifiestan por una sanidad pública digna. Y por todos aquellos pacientes que se/nos verán/veremos afectados por tan "magínfica" propuesta.
Tras mil pensamientos que enturbian la paz de un tranquilo desayuno... el café decide "pasarse al otro lado" y provocarme un atragantamiento en toda regla. ¿Soy torpe e incapaz de beber sin problemas un buen café?. Negativo! Esta consecuencia tiene un porqué: he oído unas declaraciones que, en mi humilde opinión, han sido totalmente desafortunadas. Antonio Gallego, secretario general del Sindicat de Metges de Catalunya, ha lanzado esta perla: "Con los recortes en educación, no te mueres. Pero con los recortes de sanidad, sí".
Queda claro que los recortes en sanidad van a traer muchos y muy diversos problemas, tanto para los profesionales como para los pacientes o futuros usuarios. Pero, ¿recortar en educación? No hablo como docente, pues mi puesto es pasajero y no poseo vocación, pero este señor, que intuyo no debe tener hijos en edad escolar, debería echar un vistazo a la educación de nuestro país que, la verdad, deja mucho que desear!. Si ya nos quejamos de la generación Ni Ni que, sí os confirmo, va en aumento... ¿qué haremos si recortamos?. No podremos quejarnos y estaremos fomentando unas generaciones venideras de "pasotas", "vagos", "conformistas", etc.
Vamos a centrarnos en buscar soluciones factibles que no destruyan ni a los ciudadanos de ahora ni a los que vendrán.
A veces es mejor callar, porque en boca callada no entran moscas.
"Prefiero ser dueña de mi silencio... que esclava de mis palabras"
Pero si en el fondo es lo que les interesa. Una progresiva "idiotización" de la plebe, para seguir dominando el país desde la Camarilla de Los Ladrones Públicos o desde el poder político, que vendría a ser lo mismo vamos.
ResponderEliminarBasta ver que, para luchar contra el fracaso escolar las medidas son recortes en educación o bien, bajar el nivel de los estudios, poniendo las matrículas aún mas caras (Plan Bolonia) para que solo sus iguales puedan optar a los estudios mas especializados.